14 febrero, 2019

Comunicado de la Plataforma de periodistas Venezolanos

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela (*) rechaza las declaraciones del ex secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruiz, quien a nombre de esta organización laboral defiende la forma ilegal en que algunos periodistas extranjeros, sin acreditación oficial, pretendían ingresar al Palacio de Gobierno (Miraflores), violando medidas de seguridad que prevalecen en las sedes presidenciales en cualquier país del mundo.

Ruiz acusa al gobierno de Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, de violar la libertad de expresión debido a que los supuestos periodistas, dos de origen chileno y dos venezolanos, ejercieran el trabajo de informar al no poseer el visado y la acreditación correspondiente que se expide en el Consulado respectivo y por el Ministerio de Comunicación e Información (Minci) para ingresar al país y al Palacio de Gobierno.

Este personaje miente y manipula la verdad acerca de la verdadera situación de los “reporteros”, además no representa ni es vocero autorizado del SNTP, pues está en desacato ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó realizar elecciones en esta instancia gremial. Además no ha presentado cuentas administrativas de su gestión al frente del sindicato. Es conocida su militancia política en las filas de Voluntad Popular, grupo que organiza y dirige los actos terroristas en el país.

Ruiz no defiende la libertad de expresión, conculcada por los dueños de  comunicación privados, quienes mantienen una constante campaña de manipulación y mentiras contra el gobierno y pueblo venezolano.

Caracas-República Bolivariana de Venezuela

Alcides Castillo. Coordinador General Plataforma de Periodistas y Comunicadores. Secretario General adjunto de la Felap

(*) Integrante de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.