18 agosto, 2022

Comunicado del Servicio Paz y Justicia

El Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) repudió, cómo lo hiciera históricamente, cualquier hecho delictivo vinculado a redes de trata de personas, está vez ante las denuncias referidas al accionar de la llamada “Escuela de Yoga de Buenos Aires”.

En su comunicado el SERPAJ expresó, además, su preocupación y rechazo a los ataques “…basados en mentiras y difamación hacia nuestro presidente Honorario, Adolfo Pérez Esquivel, como así también a otros organismos de DDHH”.

“En el año 2002, el SERPAJ, junto a otros organismos de DDHH, se manifestó de buena fe solicitando información respecto de situaciones de agresión física que sufrieron integrantes de la organización en cuestión”.

“De acuerdo a la información con la que contábamos -asegura el SERPAJ- se trataba de personas a las que la justicia había sobreseído de varias acusaciones y determinado la falta de mérito en la causa”.

“Integrantes de la organización citada hoy están procesados por varios delitos graves, y es de nuestro interés que la justicia siga su curso y que las víctimas de esos abusos tengan la reparación que les corresponde”.

“Al Estado de derecho hemos dedicado nuestra vida. Ante las denuncias vinculadas queremos expresar nuestro compromiso con la Verdad y la Justicia y contra la impunidad de cualquier delito ejercido hacia personas o pueblos”.


Agosto 17 del 2022
Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…