La Comisión Paritaria de la UTPBA, encabezada por la compañera Lidia Fagale, secretaria General, arribó a un acuerdo salarial con las Cámaras Empresarias de Prensa Escrita (*), quedando nuestra entidad facultada para reabrir la discusión, cuando se estime apropiado, según los índices de inflación que afecten negativamente en los trabajadores.
Lo acordado hasta aquí contempla un aumento del 31,8%, incluyendo los 3.000 pesos no remunerativos para los básicos, y alcanza a las trabajadoras y trabajadores de diarios, revistas y secciones on line, agencias de noticias –nacionales e internacionales- y los Punto Com. El mismo aumento comprende a los trabajadores de prensa colaboradores.
En la reunión que la UTPBA mantuvo con los empresarios se estableció que el próximo 26 de mayo se reabrirá la discusión respecto de la problemática de todos los trabajadores colaboradores. Otro tema a abordar será la multifuncionalidad laboral, acerca de la cual la UTPBA ya ha manifestado rechazos y reclamos. El tercer punto a tratar refiere a la creación de un fondo compensador para las jubiladas y jubilados del gremio.
Cabe recordar que acerca de las tres cuestiones señaladas, la UTPBA propuso crear comisiones específicas con la finalidad de alcanzar la mayor cantidad de acuerdos en el más breve plazo posible.
(*) Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), Asociación de Prensa Técnica Especializada (APTA), THX medios S.A. (NFOBAE), Diarios y Noticias (DYN), Agencia Nacionale Srampa Associata (ANSA), Agencia EFE y Agencia Dutsche Presse Asentur (DPA).
Para acceder a los detalles del acuerdo hacer click en hoja 1 (Prensa escrita, secciones online de diarios, diarios online, y agencias de noticias nacionales e internacionales) y hoja 2 (Prensa escrita de revistas y revistas online).