18 junio, 2019

Conflictos

Radio El Mundo: Dirigentes de los 4 sindicatos con representación en Radio El Mundo (AATRAC, UTPBA, SAL y SUTEP) reclamaron ante el Enacom el compromiso adquirido por Difusora Baires y por ese organismo en relación al conflicto generado en dicha emisora.

En una reunión mantenida con representantes de ese ente, las cuatro organizaciones enfatizaron que el grupo Disney no está cumpliendo con lo acordado en el acta firmada ante el Ministerio de Producción y Trabajo y el Enacom respecto del pago de los salarios caídos y de las indemnizaciones a todo el personal de la emisora, compromiso que dio pie para que el organismo responsable le aceptara la entrega de la frecuencia.

Al mismo tiempo se recordó que, de acuerdo a lo firmado en el ámbito de la cartera laboral y a lo que se deja explicitado en los pliegos de licitación, deberá tener prioridad entre los interesados en explotar radio El Mundo aquél que garantice la mayor cantidad de puestos de trabajo, proposición efectuada y defendida por los 4 gremios.

Similar denuncia fue efectuada en el Ministerio de Producción y Trabajo, solicitándose a las autoridades una urgente audiencia para monitorear esta situación.

Despidos en Canal 9: La empresa propietaria de Canal 9 impidió este lunes el ingreso de trabajadores de prensa pertenecientes al noticiero de la emisora, informándoles sobre su despido, concretando las amenazas que la UTPBA y la comisión interna habían denunciado ante el Ministerio de Producción y Trabajo.

Al repudiar los despidos y reclamar la reincorporación de los trabajadores afectados, tanto la UTPBA como los delegados del canal solicitaron una urgente audiencia a la cartera laboral, en donde días pasados reiteraron su advertencia sobre amenazas de despidos, rebaja de salarios y violaciones al convenio colectivo llevadas a cabo por la patronal, que ejecuta una política de persecución y achicamiento sobre al área de noticias.

Los trabajadores de Canal 9, su comisión interna y la UTPBA permanecen en estado de alerta y asamblea permanente en su pelea contra los despidos y contra una política patronal decidida a violar los derechos laborales, empezando por el derecho al trabajo.

Despidos en Crónica: Los trabajadores de prensa de Crónica diario repudiaron los despidos que está produciendo la empresa y se declararon en Estado de Alerta, reclamando la reincorporación de los compañeros y el cese de la política de achicamiento, que alcanza también a Crónica TV, donde varios trabajadores son presionados para que dejen el canal.

En el matutino la comisión interna de la UTPBA sostuvo en asambleas y en  reuniones por sector que no se podía convalidar esta nueva y brutal decisión patronal y rechazaron ante los representantes de la empresa todo tipo de despidos, que una vez más se pretenden encubrir en la falsa figura del “retiro voluntario”.

Igual planteo realizó la UTPBA por los despidos en Crónica TV, que se dan apelando al mismo mecanismo de presión y cuando se está en plena discusión salarial.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.