14 abril, 2020

La OSTPBA defiende tu salud

En el marco de la emergencia sanitaria – nacional y mundial- de público conocimiento, la Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (OSTPBA) informa que implementó un nuevo mecanismo que incluye la posibilidad de realizar gestiones y atender la consulta de las afiliadas y de los afiliados a la entidad.

La nueva disposición incluye correo electrónico y whatsapp de los profesionales médicos de la obra social de trabajadores de Prensa.

Las líneas de consulta son de 10 a 16, y pueden ser vía WhatsApp al 11-5645-6261, o por mails auditoriamedica@ostpba.com.ar o germed@ostpba.com.ar.

También estarán disponibles formas de comunicación con los médicos clínicos de cabecera: Dra Marta Jauregui: 11-6107-9616 y martajauregui@yahoo.com; Dra Mónica Viau: 11-5830-8633 y monicaviau@gmail.com; Dra Norma Calaciuria: 15-6193-1470 y calamabel@hotmail.com; Dr Gustavo Furio: gustavofurio@gmail.com.

Por otra parte se habilitó una línea directa con el servicio de cardiología: Dra Nora Dapuente: 11-5008-2570 y noraali55@hotmail.com; Para el servició de urología, con el Dr Néstor Katz, se gestionará la consulta a través del correo medica.OSTPBAuro@gmail.com.

Para oncología, el medio para consultas es info@centromedicoautral.com.ar.

Cabe destacar que ante los síntomas respiratorios ya conocidos que sean sintomáticos del Covid – 19, comunicarse al 107, en Capital Federal; Al 148, en provincia de Buenos Aires, o al Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.