6 mayo, 2023

Más de 70 mil casos de dengue en Argentina 

El último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indica que en Argentina se registraron más de 71.700 mil casos de dengue. Cabe destacar que el mencionado ministerio ya no informa de manera diaria las estadísticas de contagios y muertes.

El brote histórico de la enfermedad en el país ya se cobró la vida de 53 personas, y lo que va del 2023 ya alcanza para ubicarlo como en el que más personas fallecieron por la enfermedad que contagia el mosquito Aedes aegypti.   

Según la actualización epidemiológica que difundió Salud, el dengue circula en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y la provincia de San Luis en la región Cuyo. Además se registra co-circulación de dengue y chikungunya en localidades de Buenos Aires; CABA; Córdoba; Corrientes; Formosa y Santa Fe.  

Respecto a la fiebre chikungunya, el informe agrega que “se registran hasta el momento más de 1460. Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe y Salta”. 

Debido a que todavía no se aplica una vacuna que ayude a prevenir los efectos del virus en el organismo humano, cabe recordar que “la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores (baldes; palanganas; tambores; porta macetas; bebederos; botellas retornables, etc.)”.  

Memoria pública

Por Daniel Das Neves

Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales de UTPBA. 
Fue hace más de 25 años. La UTPBA dijo: “No a la privatización, no a los despidos”. Se trata de las mismas convicciones.

Muere un genocida galardonado con el Premio Nobel de la Paz

A los 100 años murió Henry Kissinger, quien en su momento fuera reconocido con el Premio Nobel de la Paz.

Nunca una pared fue tan bella

Por Eduardo Verona

Periodista. Miembro de conducción UTPBA
En esos segundos tan eternos como efímeros capturados por la inspiración y por la magia del encuentro compartido, Bochini y Bertoni institucionalizaron la postal del gol inolvidable.