3 diciembre, 2020

Continúan las asambleas en Crónica TV

Los trabajadores y trabajadoras de Crónica TV, junto a su Comisión Interna y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA– reunidos hoy, jueves 3, en asamblea decidieron mantener el estado de alerta permanente, y -debido a las condiciones edilicias no favorables para realizar una asamblea – se vuelven a convocar mañana, viernes 4 de diciembre. Los compañeros/as resaltan la necesidad de no dilatar las negociaciones, y que se respeten los tiempos anunciados.

Ante la perdida en los dos últimos periodos discutidos, en especial en el último año donde el dialogo con los empleadores se vio afectado por la pandemia, creemos primordial llegar a un acuerdo que permita a toda la planta de prensa poder revertir un poco la descomposición del salario frente a la abrumadora inflación.

El último aumento dictado por la empresa del 18%, con los 4 mil pesos que entregó el gobierno en los meses de enero y febrero adentro, queda lejos ante el aumento del costo de vida.

Por otro lado continúa la alerta por las vacaciones, las distintas áreas de la empresa con personal disminuido esperan la promesa de la empresa de no imponer fechas ni pedido de trabajar francos sin el resarcimiento correspondiente.

Jueves 3 de diciembre 2020

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.