11 diciembre, 2017

Convocatoria a la Asamblea de Junta Electoral

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- convoca a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 14 de diciembre de 2017 a las 21 horas, en la calle 9 de Julio 1535, Lanús Este, Provincia de Buenos Aires.

Conforme a lo establecido por el Art. 17 de la Ley 23551 de Asociaciones Sindicales y su Decreto Reglamentario 467/88 Art. 15 y el Estatuto Social de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), se elegirá la Junta Electoral integrada por 9 miembros titulares y 3 suplentes que fiscalizará el proceso electoral y la elección de renovación de autoridades de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) que tendrá lugar el 15 de marzo de 2018.

La Comisión General Administrativa consignó el siguiente orden del día:
1) Elección de dos afiliados presentes para verificar y suscribir el acta.
2) Elección de los miembros titulares y suplentes de la Junta Electoral.

La Asamblea Extraordinaria se constituirá a la hora de la citación fijada, con la mitad más uno de los afiliados de la entidad, y luego de una hora con el número de afiliados presentes.

Condiciones de ingreso a la Asamblea: Ser afiliado a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.

La UTPBA difundirá por todas las vías a su alcance la presente convocatoria a efectos de garantizar la más amplia participación.

 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.