12 marzo, 2020

Covid – 19: descubren nuevas señales de alarma

Según médicos del hospital universitario de Wuhan, en la provincia china de Hubei, los síntomas de fiebre, tos seca, dificultad para respirar y neumonía, no son los únicos. “La enfermedad puede empezar manifestándose incluso con inconvenientes en el sistema digestivo o nervioso“, informó la agencia de noticias Xinhua.

Diarrea, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y problemas con los mencionados sistemas fueron indicados por los médicos chinos como las primeras señales del coronavirus en muchos pacientes. 

Los coronavirus, causantes de enfermedades que van desde el resfriado común al síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), son una extensa familia de virus que tienen la capacidad de hacer cambios en su esquema genético, lo que generó el nuevo síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).

El contagio puede producirse por contacto directo con una persona infectada, o si se comparte con ella el mismo espacio, aunque el virus no sobrevive más de tres horas en un ambiente seco.  

El período de incubación generalmente es de cinco a seis días, aunque podría llegar a catorce días. La demora entre los primeros síntomas y la detección (u hospitalización) es de cuatro a cinco días.

Como métodos de prevención, es importante taparse la nariz y la boca cuando se estornuda o se tose. Esto puede hacerse con un pañuelo descartable o con el brazo, manteniendo el codo flexionado.

Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o con un antiséptico, no tocarse los ojos, la nariz y la boca, cocinar bien la carne y los huevos, y evitar el contacto con animales de granja o salvajes son otros de los cuidados que hay que tener para tratar de impedir el contagio.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.