7 octubre, 2020

Covid -19, un flagelo que va y vuelve

Más de un millón de personas han muerto en el mundo por Covid-19 y más de 36 millones se han contagiado con el virus. Demasiadas incertidumbres científicas, sociales, económicas, recorren la vida cotidiana de miles de millones de seres humanos, a la par que crecen y decrecen las expectativas en torno a la aparición de la, o las, vacunas que todo lo puedan.

Mientras tanto se erigen espectrales no pocas ciudades fantasmas y al mismo tiempo mujeres y hombres desafían los peligros en los lugares públicos porque no se admite -también con justa razón- que los confinamientos ganen la pulseada.

¿Dónde está el virus? Dicen que a una distancia nunca del todo precisada y que está en el piso, en los vasos, las mesas, la ropa, que ataca la boca, la nariz, los ojos y que se conchaba en las góndolas de los supermercados, en el dinero, en las tarjetas de débito, en las de crédito, en la madera, en el acero inoxidable… 

Ante tanto trajín para tratar de evitarlo no nos olvidemos el barbijo, un distanciamiento de más de dos metros, lavarnos las manos con jabón más de una vez al día y del alcohol en gel.   

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.