19 diciembre, 2022

Covid: posible variante con una “mortalidad significativa”

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que “los huecos en la vigilancia, en las pruebas, en la secuenciación y en la vacunación siguen creando las condiciones perfectas para que surja una nueva variante preocupante que podría causar una mortalidad significativa”.

Lo alertó el pasado viernes en el marco de una conferencia de prensa, aunque aseguró que “al menos el 90% de la población mundial tiene cierta inmunidad debido a la vacunación o a la infección previa”.

“Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminado, pero aún no hemos llegado a ella. La reducción de la vigilancia de los contagios está abriendo la puerta a una nueva variante del virus, que puede superar la dominante Ómicron”, finalizó.

Argentina

Según dates oficiales, en el país se cuadruplicaron los casos de Covid en la última semana. Es la primera vez en más de tres meses se supera los 10.000 casos semanales.

Con las últimas estadísticas publicadas por la cartera sanitaria, la cifra de casos positivos de Covid ascendió a 9.739.856 desde el inicio de la pandemia, mientras que, con nueve fallecimientos informados este domingo, el total de personas que perdieron la vida por este virus trepó a 130.034.

La recomendación es completar el esquema de vacunación y cumplir con los protocolos de higiene y cuidado ya conocidos.


América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.