12 marzo, 2019

Cuando la violación de derechos se establece por contrato

Aunque existen leyes que lo prohíben, el matrimonio infantil es una práctica que, aún en la actualidad, viola los derechos de cientos de millones de niñas que, obligadas a casarse antes de cumplir los dieciocho años de edad, son condenadas a una vida donde la violencia se hace presente.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el mundo viven seiscientos cincuenta millones de mujeres que se casaron siendo niñas, y por año doce millones contraen matrimonio antes de cumplir los dieciocho años.

Las mujeres que se casan siendo niñas tienen más posibilidades de abandonar la escuela y de sufrir violencia de género.

Las adolescentes, por ejemplo, se exponen a un mayor riesgo de morir durante el embarazo y el parto que las mujeres de entre veinte y treinta años. Y las mujeres menores de edad tienen más probabilidades de que sus hijos nazcan muertos o mueran durante su primer mes de vida.

A pesar de que en la última década se evitaron veinticinco millones de matrimonios infantiles, se estima que si no se acelera el proceso de prevención, “de aquí a 2030 más de 150 millones de niñas se casarán antes de cumplir 18 años”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.