19 febrero, 2020

“… Cuántos años con estas ideas, no sólo nosotros…”

Franco: “Las agresiones a la libertad de prensa nos afecta a todos, a los periodistas y a la sociedad en su conjunto, por eso decimos que la lucha contra quienes comenten los abusos debe ser una lucha compartida. Apelamos a todos los periodistas latinoamericanos para que se tome conciencia de lo riesgoso que se hace trabajar por la verdad y por la justicia. Necesitamos crecer en la difusión contra las injusticias y para ello necesitamos comprender mejor el valor que tienen que tener nuestros propios medios para hacer llegar a todas partes nuestra voz…”

Jiménez: “La UTPBA rescató el comunicado que (Luis) Suárez suscribió en marzo del 2000 junto al resto de la dirigencia con motivo de la invasión a Irak: ‘Frente al genocidio planificado por Estado Unidos y el Reino Unido contra Irak, cuyos efectos devastadores adquieren ya carácter de crimen de lesa humanidad, la FELAP reitera su llamamiento a la paz y a no permanecer ajenos, neutrales ni callados’.
La organización convoco entonces ‘a todos los periodistas de la región a sumarse desde la tarea profesional y las movilizaciones de masas a la lucha contra la mentira y la hipocresía informativa… ‘. Las principales ‘estrellas’ del periodismo de Estados Unidos se cuadraron militarmente con Bush desde que decidió ‘su guerra’.

Marroco: “Durante esos 4 días memorables (Congreso de periodistas Latinoamericanos y Caribeños, La Habana, noviembre 2001) se hablo de ideas, de paz, de creatividad, de cultura, de libros, de unidad, en momentos en que el mundo volvió otra vez a elegir el fuego y la sangre. Como periodistas, como periodistas honrados como califico Fidel a quienes asistimos al Congreso, nos queda una tarea intensa por delante: hacer que las ideas, la paz, la cultura y la unidad sean, en serio, nuestras banderas”.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.