23 mayo, 2018

Cuba: 55 años de colaboración médica internacional

Bajo la premisa de que la salud es un derecho del pueblo, Cuba acaba de cumplir 55 años brindando ayuda médica internacional, desde aquel lejano 21 de mayo de 1963, cuando inició oficialmente su colaboración en Argelia.

Desde entonces, 407 mil profesionales y técnicos de la salud cubana –entre ellos 183 mil 338 médicos- se dedicaron a salvar vidas y a elevar los indicadores sanitarios en 164 países, siempre implementando la vocación humanista que caracteriza a la Revolución cubana que comandó Fidel Castro.

Justamente fue Fidel quien fundó en 1999 la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), otro aporte de Cuba a la salud mundial, ya que la universidad ha sido reconocida internacionalmente por organismos y organizaciones como un modelo para otros países, por su aporte a la formación de casi 29 mil profesionales de un centenar de lugares del mundo.

En la actualidad, Cuba tiene repartidos en 60 países a más de 55 mil colaboradores que continúan brindando ayuda y aportando sus conocimientos, ya que, como pronunciara Fidel, “Cuba comparte lo que tiene y no lo que le sobra”.

-Con información de www.cubadebate.cu.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.