23 mayo, 2018

Cuba: 55 años de colaboración médica internacional

Bajo la premisa de que la salud es un derecho del pueblo, Cuba acaba de cumplir 55 años brindando ayuda médica internacional, desde aquel lejano 21 de mayo de 1963, cuando inició oficialmente su colaboración en Argelia.

Desde entonces, 407 mil profesionales y técnicos de la salud cubana –entre ellos 183 mil 338 médicos- se dedicaron a salvar vidas y a elevar los indicadores sanitarios en 164 países, siempre implementando la vocación humanista que caracteriza a la Revolución cubana que comandó Fidel Castro.

Justamente fue Fidel quien fundó en 1999 la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), otro aporte de Cuba a la salud mundial, ya que la universidad ha sido reconocida internacionalmente por organismos y organizaciones como un modelo para otros países, por su aporte a la formación de casi 29 mil profesionales de un centenar de lugares del mundo.

En la actualidad, Cuba tiene repartidos en 60 países a más de 55 mil colaboradores que continúan brindando ayuda y aportando sus conocimientos, ya que, como pronunciara Fidel, “Cuba comparte lo que tiene y no lo que le sobra”.

-Con información de www.cubadebate.cu.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.