10 septiembre, 2019

Cuba: Denuncian que Twitter censuró a periodistas y medios de comunicación

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunció enérgicamente que Twitter bloqueó en su plataforma las cuentas de decenas de trabajadores de prensa y de medios de comunicación de ese país.

La censura, informó la UPEC, se llevó a cabo minutos antes de que el presidente Miguel Díaz Canel, junto con otros altos funcionarios del gobierno, expusiera “de manera exhaustiva medidas económicas excepcionales, como respuesta al recrudecimiento de las acciones de guerra económica de Estados Unidos contra nuestro país”.

La UPEC agregó que apenas iniciada la transmisión, que era esperada por millones de ciudadanos, decenas de comunicadores manifestaron a través de otras redes sociales como Facebook y Whatsapp que sus espacios en Twitter habían sido suspendidos.

Algunas de las cuentas bloqueadas durante la intervención del primer mandatario de la isla fueron @Cubadebate, con casi 300.000 seguidores y @Granma_Digital, con cerca de 167.000 seguidores, además de @MesaRedondaCuba, @RadioRebelde, @DominioCuba, @Cubaperiodistas, @CanalCaribe, entre otros usuarios, que incluyen a periodistas en activo, precisó la UPEC.

“La Unión de Periodistas de Cuba denuncia enérgicamente la desaparición de esos espacios para la expresión de las ideas, en un acto de censura masiva a periodistas, editores y medios de comunicación”, afirmaron en un comunicado de prensa.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.