21 septiembre, 2016

Cuba registró un nuevo medicamento contra el cáncer de piel

La medicina cubana ha logrado una nueva conquista; el medicamento llamado HeberFERON, destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas.

El HeberFERON es un avance significativo en materia de salud al que llegaron desde el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones y ensayos clínicos.

El biólogo Iraldo Bello, quien participó en las investigaciones, aseguró que este fármaco es una formulación “única en el mundo” en la que se combinan el Interferón “Alfa” y el Interferón “Gamma” producidos por vía recombinante en el CIGB.

Bello explicó que el medicamento inyectable elimina o reduce los tumores de piel no melanomas y puede evitar secuelas de cirugías en zonas como el rostro, donde es más complejo operar.

Las plantas productoras del CIGB ya produjeron 10.000 bulbos del fármaco, que continúa en desarrollo, con el fin de evaluar su efectividad en otros tipos de cáncer y el próximo paso previsto es su inclusión en el grupo básico de medicamentos de la isla.

El CIGB produce además una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón denominada “Cimavax EGF”, complementaria a otros tratamientos convencionales como la radioterapia y la quimioterapia, y aunque no cura la enfermedad, contribuye a controlarla y ofrece mejor calidad de vida al paciente, sobre todo en estados avanzados.

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…