7 abril, 2021

Cuba y China: Proyecto Pan-Corona

La directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) cubano, Marta Ayala Ávila, informó que “Cuba trabaja con China para poner en marcha el proyecto Pan-Corona y lograr otra vacuna contra una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, una iniciativa cuyo objetivo es lograr un fármaco de amplio espectro contra muchos coronavirus”.

En esta entrevista realizada por la cadena de noticas Rusia Today (RT), la directora del CIGB aclara que “los científicos cubanos emplearon tecnología y recursos humanos nacionales para crear medicamentos susceptibles a ser combinados con otras vacunas”.

Respecto a las críticas hacia los candidatos vacunales cubanos, Ayala Ávila afirma: “los enemigos intentan minimizar cualquier logro que tengamos; de hecho, el bloqueo también afecta a las investigaciones científicas, a la biotecnología y al sector farmacéutico cubanos”.

Fotografía de Juventud Rebelde.

“Este bloqueo impuesto por Estados Unidos supone un desafío para la comunidad científica de Cuba que, pese a los obstáculos y gracias a la inversión realizada por el Gobierno cubano en educación y recursos humanos, está en condiciones de desarrollar tecnología propia”, finaliza la titular del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.