7 abril, 2021

Cuba y China: Proyecto Pan-Corona

La directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) cubano, Marta Ayala Ávila, informó que “Cuba trabaja con China para poner en marcha el proyecto Pan-Corona y lograr otra vacuna contra una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, una iniciativa cuyo objetivo es lograr un fármaco de amplio espectro contra muchos coronavirus”.

En esta entrevista realizada por la cadena de noticas Rusia Today (RT), la directora del CIGB aclara que “los científicos cubanos emplearon tecnología y recursos humanos nacionales para crear medicamentos susceptibles a ser combinados con otras vacunas”.

Respecto a las críticas hacia los candidatos vacunales cubanos, Ayala Ávila afirma: “los enemigos intentan minimizar cualquier logro que tengamos; de hecho, el bloqueo también afecta a las investigaciones científicas, a la biotecnología y al sector farmacéutico cubanos”.

Fotografía de Juventud Rebelde.

“Este bloqueo impuesto por Estados Unidos supone un desafío para la comunidad científica de Cuba que, pese a los obstáculos y gracias a la inversión realizada por el Gobierno cubano en educación y recursos humanos, está en condiciones de desarrollar tecnología propia”, finaliza la titular del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…