9 febrero, 2017

Curso sobre perspectiva de género en medios audiovisuales

La Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual informó que, desde el 10 de febrero, abrirá la inscripción para el curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”, que dicta el organismo.

El curso, de 35 horas de duración, tendrá una modalidad virtual, otorgará una certificación digital que extenderá la Defensoría del Público, y tiene como objetivo “Promover la equidad de género en la comunicación, de acuerdo a los derechos establecidos en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual”, informaron los organizadores.

Otras de las finalidades son “Conocer el marco legal argentino en materia de comunicación y géneros. Brindar herramientas para el análisis de producciones radiales y televisivas desde una perspectiva de géneros y sexualidades. Promover coberturas periodísticas con enfoque de derechos humanos. Reflexionar sobre el rol de comunicadores y comunicadoras en la producción de información socialmente relevante”.

Si bien el curso está diseñado para proporcionar conocimientos introductorios a comunicadores y comunicadoras que trabajen en medios audiovisuales, desde la Defensoría aseguraron que “pueden inscribirse todas las personas interesadas en el tema. Dado que se trata de una propuesta introductoria, no es necesario poseer conocimientos previos”.

Los ejes temáticos son: “El Derecho a la comunicación desde la perspectiva de las audiencias”; “Comunicación y género: derechos humanos de las mujeres”; “Comunicación y género: la construcción de las masculinidades”; “Comunicación y género: El modelo heteronormativo en crisis”; “Comunicación y género: identidad de género, un cambio cultural”.

Las clases se dictarán a través de la plataforma de educación a distancia de la Defensoría del Público. y el curso tendrá una duración de siete semanas. Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario que estará disponible únicamente en los períodos de convocatoria indicados en http://www.defensadelpublico.gob.ar/como-inscribirse-al-curso-virtual-2/.

Para mayor información acerca del programa, ingresar en http://www.defensadelpublico.gob.ar/curso-perspectiva-de-genero-en-los-medios-audiovisuales/. También, se pueden realizar consultas llamando al (54-11) 3754-1640 /  (54-11) 3754-1600 Interno 143.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.