23 noviembre, 2021

Daniel Gómez

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Pienso en dificultades y se me ocurre la palabra desafíos. Es un tiempo de repensar y reelaborar propósitos, planes y estrategias. Muchas veces se habla del impacto de las tecnologías en nuestras vidas, sobre todo, las llamadas tecnologías de la comunicación y es real tal impacto. El fenómeno de la pandemia, de algún modo, expuso y aceleró algunas de estas cuestiones. En mi caso, como comunicador y docente, la virtualidad se convirtió en un aspecto muy presente en el último tiempo.

Esto implicó reorganizar los tiempos, los recursos tecnológicos, conocer nuevas herramientas y otras experiencias similares para poder pensar y planear en función de mis objetivos. La actualización o renovación de dispositivos se hace necesaria y es uno de los puntos, tal vez, más difíciles por los costos que implica.

La producción de contenidos, es otro de los aspectos a repensar, ya que, los lenguajes definidos en función de los medios tradicionales, son otros. La escritura, lo sonoro y lo visual confluyen en un único espacio. Y desde este lugar, particularmente, se convierte en un desafió creativo e interesante. La docencia también está cambiando, en mi caso enseñar a través de lo virtual se convirtió en un aprendizaje innovador.

En conclusión estoy transitando un tiempo de cambios en un escenario incierto y desafiante.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de la UTPBA en Moreno?

R- En principio, es frustrante no escuchar alguna respuesta. Un reclamo que la UTPBA trae desde hace un tiempo y de las más variadas formas. Creo que ante tanto silencio se debe redoblar la apuesta. Sostener y persistir con el reclamo por las vías que correspondan y hacerlo más visible.

Una cuestión de estos tiempos cambiantes es que el escenario de la comunicación está fragmentado y disperso. Circula de todo por todas partes y ante tanto ruido, a veces es difícil visibilizar algunas cuestiones pero creo que se debe continuar hasta obtener alguna respuesta.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.