16 abril, 2024

DATA.U: arranca “Nuestras voces”

“Rescatar una rica historia de dignidad”, así definió Mariela Lobo el objetivo del ciclo audiovisual “Nuestra voces”, el cual se producirá en el marco de DATA.U con reportajes, memorias y reconocimiento a las y los protagonistas de la comunicación y de la propia UTPBA.

Martha Taffuro, Mariela Lobo y Fernando Castro.

“Todas y todos los que pasen por este envío son los hacedores de nuestra historia colectiva, tendremos entrevistas pero también informes sobre las acciones gremiales, sociales, culturales, y los duros momentos que pasamos como organización, y también, como la convicción y la acción política nos hicieron sortear los obstáculos”, afirmó la compañera Lobo, comunicadora y secretaria de previsión social de la UTPBA.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.