30 abril, 2024

De Cuba, Japón y Haedo: el viaje musical de Florencia Ruíz

El mundo es testigo del talento musical de Florencia Ruíz. Y ella, en su recorrido, observa cómo el mundo cambia de manera preocupante: “Todo está ligado a un capitalismo terrible”, afirma.

Con más de 20 años de trayectoria y 11 discos editados, Florencia es la protagonista del 2do episodio de “Charla distendidas‘- ciclo conducido por Seba Duarte para DATA.U – y tocó todos los temas: música, cultura, jóvenes y su relación con la tecnología.

-¿Como ves la situación social en general?

-Tenemos que poner el ojo en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes. Es lo que más me preocupa, como persona y como mamá.

-¿Cuál es tu opinión respecto a eso? ¿Qué te expresan los jóvenes en este tiempo?

-Pasa a nivel mundial. Todo está muy ligado a un capitalismo terrible, salvaje. Sos lo que tenés, y si no tenés no sos. Es difícil en esta etapa de la juventud pensar que la salud o la educación están por encima de tener dinero.Y ahora supongo que también las redes lo han fomentado mucho.

Me acuerdo de tener conversaciones con chicos y que me digan “¿pero no conocés a tal?, tiene un video con cien mil vistas”. Como que atrás de eso está el valor. Eso me asusta un poco, porque no se tampoco cómo contener. Trato de hablar, o de mostrar otros ejemplos. Pero después está el día a día de un chico o una chica que no consigue trabajo, no puede pensar un futuro y eso me parece muy doloroso.

Antes por ejemplo unas amigas atendían una remisería, ahora todo es por una aplicación del celular. Entonces me preocupa, porque el asunto siempre es intentar un movimiento colectivo.

Claro, hay como un llamado al individualismo.

-Lamentablemente sí. Está pensado así. Si tenés que vender un órgano, y bueno, vendé.

0bviamente que, filosóficamente, estamos siempre en soledad, pero la vida en soledad no tiene ningún sentido. El punto es no perder la alegría, el compartir, brindarse a otros, no caer en el egoísmo atroz.

Con el nombre @somosdata.u podes encontrar este, y otros contenidos, en Instagram, Tik Tok y YouTube.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.