27 junio, 2021

De hambrunas y vacunas

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alertó nuevamente sobre del crecimiento de la hambruna en decenas de países en el mundo, y señaló en su reciente documento que “alrededor del 9 por ciento de la población del planeta, equivalente a casi 690 millones de personas, se acuesta con hambre cada noche”.

La entidad advirtió que este flagelo se debe -entre otras cosas- “al alza de los precios de los alimentos básicos, ya que cereales, semillas oleaginosas, lácteos, carne y azúcar aumentaron al menos un 40 %”. También informó que “necesita recaudar 6.000 millones de dólares de inmediato para ayudar a las personas en riesgo en 43 países”. 

A esta grave situación humanitaria se agrega la dramática realidad de la pandemia de Covid 19, donde los países ricos y sus clases privilegiadas se apropian de cantidades más que suficientes de vacunas, haciendo trizas la necesaria equidad social, también en esta cuestión, para combatir las injusticias.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.