27 junio, 2021

De hambrunas y vacunas

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alertó nuevamente sobre del crecimiento de la hambruna en decenas de países en el mundo, y señaló en su reciente documento que “alrededor del 9 por ciento de la población del planeta, equivalente a casi 690 millones de personas, se acuesta con hambre cada noche”.

La entidad advirtió que este flagelo se debe -entre otras cosas- “al alza de los precios de los alimentos básicos, ya que cereales, semillas oleaginosas, lácteos, carne y azúcar aumentaron al menos un 40 %”. También informó que “necesita recaudar 6.000 millones de dólares de inmediato para ayudar a las personas en riesgo en 43 países”. 

A esta grave situación humanitaria se agrega la dramática realidad de la pandemia de Covid 19, donde los países ricos y sus clases privilegiadas se apropian de cantidades más que suficientes de vacunas, haciendo trizas la necesaria equidad social, también en esta cuestión, para combatir las injusticias.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.