7 octubre, 2022

De la balada al himno

Por Ana Villarreal (*).-La escena fue conocida en las salas de cines, contenida en Cabaret, el célebre film de Bob Fosse, hace cincuenta años. En ella, “El mañana me pertenece” comenzaba a sonar como una balada inofensiva en una reunión pueblerina. El impulso lo daba la seductora voz de un joven intérprete, vestido con uniforme nazi. El muchacho va cautivando a los presentes hasta transformarse en una expresión en la que todos coinciden vociferantes y marciales, excepto un señor mayor de anteojos, que en la encarnación de la experiencia, no se suma al coro, en absoluta minoría.

Hace dos semanas, imágenes televisivas que parecían extraídas de películas con escenarios europeos de la Segunda Guerra Mundial, recorrieron el espacio mediático.

Sus protagonistas, sin embargo, pertenecen al mundo real y son contemporáneos. Se trata de los hinchas de fútbol del Dínamo de Zagreb, que marcharon por las calles de Milán, repitiendo al unísono el “siegheil”, la proclama del Tercer Reich, convertida en el saludo de evidente adhesión al nazismo. Así llegaron al estadio San Ciro, en donde debían enfrentar al Milán en un partido de la Champions League.

El hecho tiene otro alarmante antecedente. En junio de este año,  un grupo de “hooligans” ingleses, fueron detenidos cuando entraron a la “casa” del FC Bayern Munich, el estadio Allianz Arena, cantando proclamas nazis, antes del encuentro entre la selección de Inglaterra y la de Alemania por la Liga de Naciones de la UEFA.

Esas manifestaciones callejeras guardan un estrecho correlato con las expresiones recientes de las urnas. La ultraderecha ha captado al 17 por ciento de los votantes. En Europa, uno de cada seis votos es de ultraderecha.

 Y en Italia, la alargada sombra del Duce también ha sido reavivada recientemente, a la luz de los resultados electorales que le dieron una contundente victoria a la ultraderechista Giorgia Meloni.

La líder de “Los hermanos de Italia”, 77 años después de Mussolini, ha restablecido con firmeza el histórico “Dios. Patria. Familia” y tiene sabido, como muchos de sus seguidores que “El mañana me pertenece”, tema muy difundido en su campaña electoral,hoy es más que una balada de película.

Habrá que ver, si en la reedición de la gravedad histórica, la encarnación de la experiencia en aquel señor mayor de anteojos, logra caminar animando la esperanza hacia un espacio de disputa de protagonismo.



(*) Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la Federación Latinoamericana de Periodistas –FELAP-.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.