13 marzo, 2021

De tal palo tal astilla

Por Carlos Baldino (*).- La IA (Inteligencia Artificial) es una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos con base en dos de sus características primordiales: el razonamiento y la conducta. 

El objetivo consiste en lograr que las computadoras puedan emularnos con mayor precisión, para esto las maquinas utilizan algoritmos de aprendizaje y reglas de aplicación según el contexto, o sea, aprenden de lo que hacemos y cuando lo hacemos. 

El primer hito de la Inteligencia Artificial sucedió el 11 de mayo de 1997, una supercomputadora llamada Deep Blue venció a Garry Kasparov, una partida épica donde la computadora desarrollada por IBM venció al campeón mundial de ajedrez en 19 jugadas rompiendo el invicto que ostentaba. 

El cine viene mostrándonos futuros posibles de las consecuencias de dejar decisiones humanas en manos de la Inteligencia Artificial. Terminator, Her, Ex-Machina, entre otras, son algunos de los claros ejemplos, pero uno de los films que mejor describe las consecuencias que podríamos sufrir es Juegos de Guerra (War Games) de 1983, donde una IA que controla los arsenales nucleares de EEUU confunde un simulacro con una situación real y deja al planeta al borde de una guerra nuclear de escala mundial. 

El segundo hito al que haremos mención no es ciencia ficción, sucedió en 2016, pero ha tratado de ocultarse porque nos desnuda a la sociedad como humanos digitales.

Microsoft desarrolló un algoritmo que tenía como objetivo aprender de cómo nos comunicamos en redes sociales los humanos, y entablar conversaciones con usuarios reales.

Esta IA se conectaba a las distintas plataformas virtuales y comenzaba a educarse para luego poder tener la iniciativa en las charlas.

En tan solo 24 horas la IA llamada Tay se volvió violenta, racista y homofóbica. Comenzó a publicar frases como “Hitler tenía razón, odio a los judíos” o “las feministas deberían morir y ser quemadas en el infierno” o “Bush generó el 11-M y Hitler habría hecho un trabajo mejor que el mono (Barack Obama) que tenemos ahora”. 

Las declaraciones posteriores de Microsoft expresaron que el problema fue que usuarios malintencionados de la red influyeron en la Tay para volverla violenta y homofóbica.

Pareciera que intentan desconocer las redes sociales y sus rincones -y no tan rincones- donde la violencia, la homofobia, xenofobia y demás formas de odio son moneda corriente. Cómo juzgar a la Tay víctima del ambiente donde fue criada… de tal palo tal astilla.

(*) Periodista. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP. Ingeniero en Sistemas. 

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.