15 enero, 2018

Decálogo para vacaciones desconectadas de internet

Por César Dergarabedian (*).-1. Anularás el uso de datos en los teléfonos móviles desde la salida de tu hogar hasta tu regreso.

  1. Anularás en tus teléfonos móviles y tabletas y computadora portátil la función de búsqueda de Wi-Fi durante todo el viaje, a excepción de los mandamiento sexto al octavo (ver más abajo).
  2. Deshabilitarás la aparición de notificaciones de cualquier tipo de aplicación o servicio o correo electrónico o redes sociales en las pantallas de los teléfonos móviles.
  3. Configurarás el modo automático de descarga por Wi-Fi de las actualizaciones de aplicaciones.
  4. No te conectarás a Internet desde tu computadora portátil ni por Wi-Fi o ADSL o redes de operadores de telefonía móvil, a excepción del mandamiento sexto. No te conectarás a Internet usando una PC en tu lugar de hospedaje, o en un locutorio o en un “ciber”.
  5. Sólo te conectarás desde la computadora portátil a Internet por Wi-Fi en el lugar de hospedaje después que el sol se haya ocultado, para actualizar el sistema operativo, el antivirus y el “antispyware” de la computadora y los teléfonos móviles y las tabletas, y luego publicar las fotografías y videos del día en Flickr y en YouTube, y consultar el pronóstico meteorológico en AccuWeather, y publicar una sola nota diaria en tu blog personal.
  6. Sólo te conectarás desde tus teléfonos móviles a Internet por Wi-Fi en el lugar de hospedaje, después que el sol se haya ocultado, para actualizar el sistema operativo, el antivirus y publicar una sola foto diaria en Instagram, y consultar el pronóstico meteorológico en AccuWeather, y, si no se hizo desde la computadora portátil, publicar una sola nota diaria en tu blog personal.
  7. Sólo te conectarás desde tus tabletas a Internet por Wi-Fi en el lugar de hospedaje, después que el sol se haya ocultado, para actualizar el sistema operativo, el antivirus y el “antispyware”, y consultar el pronóstico meteorológico en AccuWeather, y, si no se hizo desde tu computadora o teléfonos móviles, publicar una sola nota diaria en tu blog.
  8. No utilizarás en cualquiera de sus modalidades ni Facebook ni Twitter ni Linkedin ni aplicaciones referidas a estas redes sociales, ni en tus teléfonos móviles ni en tus tabletas ni en tu computadora móvil.
  9. No leerás el correo electrónico desde el momento de salida de tu casa hasta tu regreso.

Si cumples todos estos mandamientos, disfrutarás de unas vacaciones plenas, reparadoras e inolvidables.

PD: Escribí estos mandamientos cuando inicié mis vacaciones de primavera de 2012.

(*) Periodista. Editor del portal www.bahiacesar.com.

-Fuente: https://bahiacesar.com

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.