2 noviembre, 2022

Se profundiza el conflicto en Radio Del Plata

Como consecuencia de la situación que atraviesan las trabajadoras y trabajadores de Radio Del Plata, que las 4 organizaciones con representación en la emisora vienen denunciando hace un año, AATRAC, SALCo, SUTEP y UTPBA, solicitaron que la Unidad Ministro del Ministerio de Trabajo intervenga directamente en el conflicto, donde la empresa viene tomando medidas en abierta violación a la Ley de Contrato de Trabajo, los Convenios Colectivos de las distintas actividades, la ley de Asociaciones Sindicales y los Estatutos Profesionales.

La causa abierta hace un año producto del pago fuera de término de los salarios, la falta de aportes y contribuciones y la ausencia de respuesta para el cobro de una deuda con el personal originada en 2019 devino, con el correr de las audiencias, en una política aún más grave por parte de la empresa, que desde entonces despidió 6 trabajadores, suspendió a uno de los delegados de operadores y a una miembro de la directiva, produjo cambios de horarios y días de trabajo de manera compulsiva  y, a partir de octubre, realizó una rebaja generalizada de salarios al eliminar arbitraria e ilegalmente ítems que los trabajadores/as tienen incorporados a esos salarios desde hace años. 

En esa línea, la patronal tampoco cumplió con el pago de la cuota del Concurso a todo el personal, convenida en su momento para que la radio pudiera solventar esa instancia judicial.

Las reuniones mantenidas con los directivos de la empresa, incluidas dos que se realizaron con su actual dueño, en el ámbito de la radio y las llevadas a cabo en el Ministerio arrojaron como saldo una conducta patronal que no resolvió incumplimientos salariales y profundizó su práctica intimidatoria y amenazante para con el personal, aparte de dejar establecida una política de persecución gremial, tanto para con los representantes de la radio como para las organizaciones sindicales.

Además del planteo formulado en el Ministerio en la última audiencia para que intervengan sus máximas autoridades, las organizaciones y los trabajadores ratificaron el estado de Alerta Permanente, con la posibilidad de llevar adelante medidas de acción.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…