1 septiembre, 2020

Del Plata: Vuelve la mula al trigo

Los representantes gremiales de radio Del Plata, junto con sus organizaciones (AATRAC, SUTEP, UTPBA, SAL) reclamaron el pago completo del salario de julio, lo que resta de abril, el 50% restante del SAC y los 3 meses adeudados de 2019, en una reunión mantenida con el titular de la empresa, Sebastián Ferreyra.

El encuentro se realizó a raíz de la profunda preocupación de todo el personal de la emisora ya que tras el sorpresivo alejamiento del Grupo Octubre, luego de tres meses en los que se hizo cargo de la transmisión de lunes a viernes (“garantizando el pago de los salarios”, según expresaron las autoridades de la radio cuando se produjo el acuerdo), no se abonaron los sueldos de julio, se levantó parte de la programación y se dejaron áreas sensibles sin cubrir como lo es, en estos tiempos de pandemia de Covid-19, la limpieza.

Ferreyra, quien se comprometió a preservar todos los puestos de trabajo, condicionó el pago de julio a que el Grupo Octubre efectúe el aporte convenido entre ambos y que intentarán volver al sistema aplicado hasta marzo, el pago del salario en el transcurso del mes, sin dar garantías de cómo se cobrará agosto y admitiendo que no existe ningún plan previsto, por ahora, para el resto de la deuda. Este pago absolutamente irregular por parte de la empresa viene siendo denunciado ante las autoridades de Trabajo, Nacional y CABA, desde hace meses por parte de los delegados y las organizaciones.

Durante la reunión de este lunes 31 de agosto, los representantes gremiales recordaron a Ferreyra los permanentes incumplimientos empresarios a los largo de los último años, que originaron innumerable cantidad de medidas de fuerza, no sólo por reclamos salariales sino por la preservación de los puestos de trabajo y el respeto a los convenios colectivos.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.