28 marzo, 2018

Denuncia de FAPERMEX ante un nuevo asesinato

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) exigió mediante un comunicado el freno definitivo a los asesinatos perpetrado contra informadores de ese país, luego del asesinato de Leobardo Vázquez, ocurrido días atrás en el estado de Veracruz.

“El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidios contra los colegas, así como las medidas cautelares para los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia”, señala el documento.

FAPERMEX recordó que el de Vázquez -quien desarrollaba su tarea en un medio digital cubriendo información policial- había sido amenazado telefónicamente días antes del crimen. Este asesinato contra un trabajador de prensa es el quinto asesinato en lo que va de 2018 y el 289 cometido desde 1983 hasta la fecha.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.