21 julio, 2018

Denuncia y preocupación

Los trabajadores del diario El Sol y FM Sur 88.9, junto con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), manifiestan su rechazo más absoluto a la política empresaria, que al reiterado retraso en el pago de los salarios profundizó la precarización laboral y últimamente sumó el despido de varios compañeros.

Las graves decisiones que viene adoptando el Grupo El Sol, encabezado por José María, Rodrigo e Ignacio Ghisani, llevan ya dos años de ilegal aplicación, ya que ese es el tiempo en que los Trabajadores vienen cobrando sus salarios fuera de término, en cuotas y acumulando meses de retrasos, adeudándose, por ejemplo, los aguinaldos correspondientes a diciembre de 2017 y junio del corriente año.

A este gravísimo panorama se agrega una mayor precarización laboral y una política de despidos, en el marco de un repudiable clima de atemorización impulsado por los responsables del Grupo, que los trabajadores y la UTPBA denunciamos preocupados por nuestro presente y futuro laboral.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.