22 julio, 2019

Denuncian incremento de agresiones a periodistas en el Estado de México

Comunicadores mexicanos elevaron su voz de alerta y repudio ante las agresiones a trabajadores de prensa que “han crecido y en forma particular en el Estado de México”.

Los periodistas afirmaron que a los ataques que se registran en todo el país “han crecido exponencialmente y en forma particular en el Estado de México”.

“Tan deplorable e intolerante situación además de preocupar al gremio periodístico organizado de México, exige de las autoridades competentes una acción inmediata para poner orden, puesto que en gran porcentaje dichas agresiones proceden de funcionarios y de agentes de seguridad, inclusive uniformados”, destacaron los comunicadores organizados en la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX).

En tal sentido, agregaron que resulta inadmisible que las autoridades encargadas de prevenir los delitos “cometan esta clase de agresiones constitutivas de delitos graves”.

“El gremio periodístico nacional vive en continuo duelo ante el número terrible de compañeras y compañeros asesinados, además de los que han sido víctimas de desaparición forzada”.

Ante este panorama, las agrupaciones periodísticas del Estado de México exigieron al Gobierno “establecer con urgencia los protocolos de seguridad que garanticen a los reporteros su libre desempeño y su protección cuando sea necesario”. En una carta dirigida a las máximas autoridades del país, los periodistas enfatizaron: “no esperaremos un saldo trágico para levantar la voz” y condenaron “las recientes agresiones que han sufrido periodistas, comunicadores, fotoperiodistas y camarógrafos en los municipios de Toluca, Tezoyuca, Nezahualcóyotl, Ecatepec y La Paz”.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.