11 enero, 2023

Desconfianza en los medios de EE.UU.

En términos comparativos en el año 2022 se acentuó una nueva caída de confianza respecto de los medios de comunicación de EE.UU., muy especialmente en prensa escrita y televisiva.

Distintos especialistas encargados de hacer seguimientos del comportamiento de los medios y de las respuestas dadas por el público, cada año -desde hace cuatro décadas- se comprueba una mayor desconfianza: llegándose durante el 2022 tan sólo a un 20% de aprobación de parte de lectores y televidentes. Un porcentaje muy alejado del 50%, o más, de otros tiempos.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.