18 diciembre, 2021

Desde la patria de Sandino nuestra solidaridad con la UTPBA

Por Irma Franco (*).- Desde Nicaragua nos solidarizamos incondicionalmente con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) ante los atropellos que desde 2019 ha venido sufriendo, cuando fue despojada de las instalaciones físicas de su Complejo Cultural, Deportivo y Educacional, en la zona de Moreno, provincia de Buenos Aires, espacio natural donde por muchos años han desarrollado actividades, incluyendo a periodistas de toda Nuestra América.

Otro condenable hecho contra la UTPBA ocurrió recientemente y la dirigencia gremial hizo una nueva denuncia ante una nueva agresión esta vez en la “sede donde funciona la Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la noche del lunes 13 de diciembre, madrugada del martes 14, cuando fuerzas extrañas ingresaron al tercer piso del lugar, donde se encuentra el archivo con documentación de la entidad causando numerosos daños, rompiendo ventanas, arrancando caños de agua, inundando toda la oficina y afectando el material archivado, igualmente destrozaron una central de aire acondicionado”.

Desde hace dos años la UTPBA ha venido denunciando ante las autoridades políticas y judiciales competentes en el ámbito municipal, provincial y nacional, sobre lo sucedido en la localidad de Moreno y la respuesta ha sido el absoluto silencio de todos los estamentos incluyendo a la Intendencia de esa Ciudad, y a la presidencia de la República.

Este atropello se suma a los que en otros países de Nuestramérica vienen enfrentando los hombres y mujeres de prensa a los que, al parecer, no les benefician los cambios que se vienen manifestando producto de la lucha de nuestros pueblos y de la lucha de ellos mismos.

Solicitamos enérgicamente al gobierno argentino, encabezado por el presidente Alberto Fernández, que deje de ignorar los justos reclamos de los periodistas y trabajadores de prensa de Buenos Aires, y se repare el daño causado a la Obra Social de la UTPBA.

(*) Miembro de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, por Centroamérica. Ex presidenta de la Unión de Periodistas de Nicaragua.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.