12 octubre, 2024

Desigualdad y privacidad: Ojo al algoritmo

Se presentó el segundo capítulo de Ojo al Algoritmo, un ciclo de microdocumentales producido por DATA.U, protagonizado por Luna Gallardo y Gustavo Borinelli, que analiza las diversas aristas de la revolución tecnológica actual. En esta ocasión, el foco está en la tecnología 5G.

Tecnología cuántica, redes 5G, inteligencia artificial (IA), algoritmos, realidad aumentada (AR) y la Internet de las cosas (IoT) son algunos de los términos y conceptos que se abordarán a lo largo de los episodios. y que se publicarán en las diversas plataformas.

¿Están los dispositivos adueñándose de nuestras vidas? ¿Quiénes diseñan lo que vemos? ¿Los Estados son rehenes o cómplices? Estas son algunas de las preguntas a las que Ojo al Algoritmo intentará dar respuesta

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.