7 mayo, 2019

Diario El Sol: 5 despidos profundizan la preocupación

Los trabajadores de Diario El Sol, junto con la Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires (UTPBA), repudian los despidos producidos por la empresa, que no hacen más que profundizar la preocupación más absoluta por la política empresaria llevada adelante por el multimedio, encabezado por José María, Rodrigo e Ignacio Ghisani, y Luciano López, que prosigue pagando fuera de término los salarios, además de incumplir con el pago del aguinaldo de diciembre y con el bono dispuesto por el Gobierno Nacional.

Tras haber terminado de abonar febrero en estos días y continuar sin respuesta en relación al reclamo por el pago de las otras deudas salariales -a las que se sumó abril- la patronal acaba de despedir a 5 trabajadores – uno de ellos de prensa- , en una decisión que vulnera el más elemental de los derechos, en una escalada en la que a la pretensión de naturalizar el método del pago en cuotas de los haberes, al que apela hace casi tres años, agrega ahora la cesantía de personal. Este nuevo gesto de impunidad patronal desconoce la grave situación que en estos momentos atraviesan los trabajadores debido a la inflación indetenible, los tarifazos y la permanente amenaza a perder los puestos de trabajo y de ver aún más avasallados sus derechos laborales.

Quienes trabajamos en Diario El Sol nos vemos obligados a informar esto, dada la coyuntura actual del país y lo difícil que se hace cumplir con nuestras obligaciones diarias sin percibir nuestro salario, al tiempo que la empresa instala el miedo despidiendo compañeros y amenaza con darle continuidad a esa política, mientras se niega a atender nuestros planteos.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.