Los trabajadores de prensa de Crónica diario y Bae, Crónica TV, 360, radio Rivadavia, Rock & Pop y Splendid atraviesan en estos días por situaciones distintas rozadas por similar complicación: la falta de respuestas efectivas a las demandas planteadas.
Crónica diario y Bae: siguen los reclamos en contra de los despidos, exigiendo la preservación de todos los puestos de trabajo, la devolución del porcentaje descontado del salario correspondiente a mayo y el pago del acuerdo paritario alcanzado por la UTPBA y las cámaras de medios gráficos. La situación en ambos diarios fue denunciada oportunamente en el Ministerio de Trabajo por la comisión interna junto con la UTPBA.
Crónica TV: otra de las empresas del grupo, no respondió hasta el momento a la propuesta hecha por los trabajadores y la UTPBA resuelta en una asamblea: el 29% de incremento salarial más un bono de $15.000. Además, una asamblea posterior ratificó por unanimidad la defensa del Convenio 124/75 en virtud del intento de la patronal de incumplir con el artículo 36 (afectación de automóvil).
360 TV: La empresa incumple el compromiso asumido ante el Ministerio de Trabajo sobre la cifra a pagar, todas las semanas, con el agregado de una política de discriminación respecto de lo que se abona, en una actitud patronal repudiable que intenta “castigar” a compañeros que hace 18 meses luchan por la preservación de sus puestos de trabajo y por la continuidad de la emisora con una conducta gremial, social y política en las antípodas de una empresa que nunca se hizo cargo de la responsabilidad que le corresponde, apelando a un doble discurso penoso y carente de credibilidad.
Radio Rivadavia: el pago en término de los salarios –no así de las cargas sociales a la obra social y al sindicato- y el hecho de haberse abonado el aguinaldo en términos legales, no relativiza la preocupación existente por la ausencia de una propuesta de la empresa respecto de la deuda salarial, compromiso adquirido antes de hacerse cargo de la emisora por los nuevos dueños mayoritarios.
Vale aclarar que una cuestión legal, informada por el ENACOM, impide el traspaso de la frecuencia al grupo DIFA, sin que existan tiempos para que ello se pueda saldar, situación que llevó a los propietarios a postergar la discusión sobre la deuda, provocando una marcada incertidumbre.
Radio Splendid y Rock and Pop: la continuidad del pago en cuotas de los haberes y la apertura de una lista de “retiros voluntarios” extiende la inquietud de los trabajadores, que padecen una situación que impacta hace tiempo sobre esas dos cuestiones centrales como el salario y los puestos de trabajo.
Los compromisos incumplidos y las dudas en torno del futuro de la empresa prolongan el estado de preocupación de trabajadores, comisiones internas y sus organizaciones (UTPBA, AATRAC, SUTEP, SAL) que en conjunto, adoptando medidas de fuerza o denunciando la situación ante el Ministerio de Trabajo, exigiendo el pago en término del salario y la preservación de todos los puestos de trabajo.
En todos los casos mencionados la demora en las respuestas, obliga a sostener las distintas luchas con inteligencia, incrementando la firmeza de la fuerza propia, evitando su desgaste y sin ceder un tranco en la defensa de nuestros derechos. Como siempre pero hoy más atentos que nunca.