11 abril, 2024

Dolor por la muerte de Arnaldo Berrotarán

La muerte de Arnaldo Berrotarán, ocurrida este jueves 11 de abril, es para la UTPBA –militantes, compañeros de trabajo, afiliados, dirigentes- una noticia triste y dolorosa.

Con más de tres décadas de pertenencia a la organización, Arnaldo (Berro para todos sus compañeros) fue un reflejo activo de un militante que desde distintos roles fue sumando a su discreción y solidaridad la convicción en una tarea social, gremial y política que durante muchos años lo convirtió en un referente ineludible y querido por centenares de trabajadoras y trabajadores de prensa jubilados, así como de sus familias.

La compañera Ana Villarreal entrega un reconocimiento a Arnaldo Berrotarán en diciembre del 2016 en una actividad con más de 500 jubilados/as de prensa.

Contenedor, afectivo, serio, ordenado: en la cabeza y en las anotaciones de Berro había lugar para registrar demandas y preocupaciones de un sector de afiliados al que la organización jamás consideró pasivo, una convicción que Berro expresaba con la dedicación y firmeza de un militante dispuesto a sostener, junto a otros compañeros, la política de la UTPBA, en la que siempre creyó.

Arnaldo Berrotarán tenía 71 años. Este recuerdo sería incompleto si no dejara registro que Independiente fue parte de desvelos y alegrías incomparables.

Como ocurrió siempre, la UTPBA acompaña también en este duro momento a la familia del compañero Berrotarán, cuyos restos serán velados este viernes 12, de 10 a 12 horas en Tucumán 1174, Lanús Este.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.