16 octubre, 2019

Dolor por la muerte de Zlotogwiazda

Marcelo Zlotogwiazda había elegido una forma para definirse: economista, periodista, cartesiano, runner, hincha de Almagro y de Boca. Integrante de una generación que asomó su potencialidad profesional en la conquistada democracia post dictadura genocida del 76, Zloto atravesó tantas redacciones, estudios y sets televisivos como debates sacudieron la actividad –y el país y el mundo- en estas tres largas décadas.

La lista de medios que disfrutaron de su oficio y capacidad tiene hoy el relieve de lo secundario, pero no de lo aleatorio, en una trayectoria donde no faltó el testimonio de dos libros de investigación (La Mafia del Oro. La mayor estafa al Estado argentino permitida desde el poder, y Citibank vs Argentina. Historia  de un país en bancarrota), así como tampoco estuvieron ausentes sus posturas acerca de la profesión, por ejemplo, cuando durante el Primer Congreso Mundial de la Comunicación-UTPBA (1998) señaló “los efectos negativos (de los multimedios) sobre la sociedad, su impacto sobre la gente… es nuestra obligación, y no sólo como trabajadores, tratar de entender, luchar, combatir y, en lo posible, atenuar esos efectos”.

Marcelo Zlotogwiazda falleció este miércoles 15 de octubre. La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires expresa su profundo pesar y acompaña en el dolor a familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…