16 octubre, 2019

Dolor por la muerte de Zlotogwiazda

Marcelo Zlotogwiazda había elegido una forma para definirse: economista, periodista, cartesiano, runner, hincha de Almagro y de Boca. Integrante de una generación que asomó su potencialidad profesional en la conquistada democracia post dictadura genocida del 76, Zloto atravesó tantas redacciones, estudios y sets televisivos como debates sacudieron la actividad –y el país y el mundo- en estas tres largas décadas.

La lista de medios que disfrutaron de su oficio y capacidad tiene hoy el relieve de lo secundario, pero no de lo aleatorio, en una trayectoria donde no faltó el testimonio de dos libros de investigación (La Mafia del Oro. La mayor estafa al Estado argentino permitida desde el poder, y Citibank vs Argentina. Historia  de un país en bancarrota), así como tampoco estuvieron ausentes sus posturas acerca de la profesión, por ejemplo, cuando durante el Primer Congreso Mundial de la Comunicación-UTPBA (1998) señaló “los efectos negativos (de los multimedios) sobre la sociedad, su impacto sobre la gente… es nuestra obligación, y no sólo como trabajadores, tratar de entender, luchar, combatir y, en lo posible, atenuar esos efectos”.

Marcelo Zlotogwiazda falleció este miércoles 15 de octubre. La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires expresa su profundo pesar y acompaña en el dolor a familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.