13 diciembre, 2021

Eduardo Ramenzoni

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Por suerte pude seguir trabajando en menor medida, pero sin ningún tipo de problemas. No hubo transmisiones, así que haciendo mi labor de manera virtual y utilizando algunos programas que se hicieron en su momento.

Guardados en casa porque no nos habíamos vacunado, pero este año con la aparición de las vacunas hubo más actividad, sin tantas prohibiciones y ya se pudo ejercer la función dentro de las canchas y en todas las transmisiones que hicimos para el exterior, y del ascenso en argentino. La pasamos dentro de todo de la mejor manera posible, no lo ideal.  

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Deben de haber muchos intereses económicos y políticos para que esta causa no progrese. Me guío por lo que se va comentando. Es realmente muy extraño que estemos siempre en el mismo lugar. Y uno va perdiendo las esperanzas de reconquistar el predio. Ojalá que un día se dé y que vuelva a ser como antes. Aunque soy muy escéptico en cuanto a eso.  

Acuerdo UTPBA-YMCA: Importantes descuentos para afiliados/as

Los goles del Mundial de Cuentos

Celeste Gioia y Eduardo Vardé, dos de los autores ganadores del certamen juego/literario realizado en 2022 -en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar- participaron, en la sede de la UTPBA, de una charla sobre el libro de cuentos y sus textos.

Libre pensamiento

Por Lucia Sauma.

Periodista. Vicepresidenta de FELAP por Bolivia.
En los tiempos que corren tener pensamiento propio debe ser una de las capacidades más difíciles de desarrollar, porque requiere reunir y procesar muchísimo conocimiento, información y análisis…