31 agosto, 2016

EE.UU: Periodistas podrán operar drones

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) habilitó a que a partir de este 30 de agosto los medios de comunicación de ese país puedan utilizar drones para sus coberturas periodísticas.

Por el momento, los periodistas que quieran operar estos aparatos no tripulados deberán realizar una prueba con la FAA y obtener un permiso.

El drone deberá cumplir con ciertos requisitos, como por ejemplo tener un peso máximo de 25 kilos y no volar más allá de los 400 pies de altura (unos 122 metros).

Al parecer a los periodistas se les sumará una nueva tarea, ya que con la llegada de las nuevas tecnologías fueron sumándose las obligaciones del informador, que con una misma nota, por ejemplo, alimenta tres o cuatro plataformas informativas sin recibir una remuneración acorde a la multiplicidad de acciones que debe realizar para que esa información llegue a ser publicada.

En principio quienes se verán directamente beneficiados por esta decisión son las multinacionales de la comunicación, como por ejemplo la CNN, que la semana pasada, casualmente, presentó CNN AIR, una nueva división dedicada a las imágenes y reportes aéreos, que cuenta con varios operadores full time y una docena de drones de diferentes tamaños.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.