25 enero, 2018

Qué significa el 124/75

El Convenio de Prensa Televisada 124/75 ha sido, y es, para la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires y los trabajadores de prensa de televisión una cuestión central y prioritaria de defensa por abarcar, sabiamente, derechos laborales y profesionales. Por eso las históricas luchas dadas para preservarlo de ataques tanto privado como estatales.

Cobijado bajo la ley madre, el Estatuto del Periodista, el 124/75 no sólo atendió a la realidad del momento en que fue acordado sino que se adelantó a dar respuesta a futuros cambios en materia tecnológica en una industria que si bien no era incipiente estaba lejos de constituirse en los términos en que hoy se la conoce.

Ni las privatizaciones de los 90, ni los reiterados propósitos surgidos desde la órbita del Estado pudieron con el objetivo de eliminarlo o de reducir las conquistas que el 124/75 expresa.

El 124/75 define con precisión las tareas del trabajador de prensa de televisión y su debida protección, con artículos que no pueden confundirse con un privilegio, precisamente, donde hay un derecho largamente peleado y dignamente conquistado.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.