15 agosto, 2019

El 9 no se mueve (nosotros tampoco)

La última audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo sirvió para que los representantes de Telearte (Canal 9) ratificaran la necedad empresaria frente a la denuncia de los trabajadores y la UTPBA sobre despidos, reducción de salarios y congelamientos laborales, con violación al Convenio Colectivo incluida.

La patronal volvió a negar cada uno de los puntos denunciados por la representación sindical e intentó declinar instancia, rechazando toda posibilidad de revisar su decisión. A raíz de ello la Comisión Interna y la UTPBA ratificaron el origen de la denuncia y expresaron que “de parte de la empresa hay una decisión consumada de rebaja de salarios, despidos y de congelamiento laboral”, específicamente respecto de los camarógrafos, quienes han visto reducido sus salarios en un 40%.

Pero además, el sector sindical, denunció que los camarógrafos “habían sido desplazados de sus funciones específicas por personas ajenas al área de noticias”, siendo esta una amenaza concreta sobre los puestos de trabajo de esos compañeros. Por eso tanto la Comisión Interna como la UTPBA plantearon “la necesidad de darle continuidad al tratamiento de lo denunciado por la parte sindical en este ámbito administrativo, hasta tanto se superen cada uno de los puntos, que son flagrantes violaciones al CCT 124/75 e inclusive de los más elementales derechos laborales”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.