3 agosto, 2016

El ejemplo de Raimundo Ongaro

Raimundo Ongaro, nacido en Mar del Plata el 13 de febrero de 1924, fue hasta el 1 de agosto de 2016 un luchador al servicio de las necesidades y los intereses de su pueblo. Un hombre comprometido con la lucha de liberación llevada adelante por los humillados y explotados de la Tierra.

Una gran parte del compromiso con las causas justas la libró al frente de la recordada CGT de los Argentinos y de la Federación Gráfica Bonaerense.

A continuación reproducimos algunos párrafos de la carta que Raimundo Ongaro le enviara a los compañeros presos, en el mes de julio de 1970: “También nos circula la misma sangre, machucada en infinidad de tormentos, sangre de mártires, sangre de pobres, sangre de hombres condenados por los falsos dioses que invadieron nuestra tierra y toda la tierra para santificar el capital, los fondos monetarios y todo al tanto por ciento y quién da más, matando la vida y encarcelando la dignidad, legalizando el robo y torturando a los honrados que se revelan contra dictaduras y verdugos”.

“… ése hombre nuevo es el que ahora enfrenta a los monopolios, entre ellos el monopolio de la violencia, acaparada por los opresores para mutilar la vida del pueblo…”.

“Pronto seremos seis mil millones de hombres. Un poco más y estaremos en los doce mil millones. ¿Hay alguno que no oye la marcha de los que llegan y para qué vienen?”.

“Argentina provincia del imperio norteamericano o Argentina, justa, libre y soberana; guerra para invadir pueblos o pueblos en guerra para expulsar invasores…”.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.