2 julio, 2025

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado conjunto que advierte: cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Según un reciente informe, Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí “son los focos de mayor preocupación”. Estas comunidades “se enfrentan a la hambruna, corren el riesgo de padecerla o atraviesan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, debido a la intensificación o persistencia de los conflictos, las crisis económicas y los desastres naturales”.

En el escrito, ambas entidades hicieron especial énfasis en la necesidad de una “acción humanitaria urgente” y de un esfuerzo internacional coordinado que contribuya a frenar los conflictos armados, reducir los desplazamientos forzados de personas y organizar una “respuesta inmediata” capaz de generar “una ayuda a gran escala”.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.