21 julio, 2016

El maestro Gorostiza

Carlos Gorostiza fue, como dice su entrañable compañero Roberto “Tito” Cossa, “un hombre íntegro”.

Fue uno de los exponentes más emblemáticos de la resistencia a la dictadura militar, desde lo que conocimos como Teatro Abierto. Fue Secretario de Cultura de la Nación en la primera etapa de gobierno del doctor Raúl Alfonsín.

Prolífico dramaturgo, novelista y cineasta, entre muchas de sus obras se recuerdan El pan de la locura, El acompañamiento, El puente y Los prójimos. El maestro Gorostiza murió a los 96 años tras haber dejado un legado en el que las cuestiones de la vida cotidiana y la profundidad de la existencia humana se conjugaron con una delicada poética en la literatura y en la escena argentina.

Nació un 7 de junio de 1920 en el barrio porteño de Palermo y en su juventud fue poeta, titiritero y actor. Ante su muerte, en el mundo de las letras y el teatro se destaca una coincidencia de quienes tuvieron la satisfacción y el privilegio de conocerlo: el maestro Gorostiza, a decir de Pepe Soriano “nos deja una enorme riqueza artística y humana”.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.