21 julio, 2016

El maestro Gorostiza

Carlos Gorostiza fue, como dice su entrañable compañero Roberto “Tito” Cossa, “un hombre íntegro”.

Fue uno de los exponentes más emblemáticos de la resistencia a la dictadura militar, desde lo que conocimos como Teatro Abierto. Fue Secretario de Cultura de la Nación en la primera etapa de gobierno del doctor Raúl Alfonsín.

Prolífico dramaturgo, novelista y cineasta, entre muchas de sus obras se recuerdan El pan de la locura, El acompañamiento, El puente y Los prójimos. El maestro Gorostiza murió a los 96 años tras haber dejado un legado en el que las cuestiones de la vida cotidiana y la profundidad de la existencia humana se conjugaron con una delicada poética en la literatura y en la escena argentina.

Nació un 7 de junio de 1920 en el barrio porteño de Palermo y en su juventud fue poeta, titiritero y actor. Ante su muerte, en el mundo de las letras y el teatro se destaca una coincidencia de quienes tuvieron la satisfacción y el privilegio de conocerlo: el maestro Gorostiza, a decir de Pepe Soriano “nos deja una enorme riqueza artística y humana”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.