4 abril, 2018

El Mundo: Ante los despidos se profundiza el conflicto

Los trabajadores de Radio El Mundo resolvieron extender los paros que vienen realizando a raíz del despido de, por ahora, 10 compañeros, prolongando el cese de tareas de 72 horas que concluía este viernes 6 de abril hasta el lunes,  día en el que se convocaron a marchar al Ministerio de Trabajo a las 13.30, cuando en una audiencia prevista para esa hora se exija la reincorporación de todos los afectados por esta nueva y brutal decisión empresaria.

Los trabajadores de Radio El Mundo, que vienen realizando paros por el no pago de los salarios de febrero y marzo, decidieron profundizar las medidas como consecuencia de este reiterado ataque de la empresa que preside Martín Rodriguez Flores –y cuya licencia pertenece a Difusora Baires-, que al no cumplimiento del pago de los salarios sumó ahora la gravísima provocación de los despidos, en un ambiente de persecución, amenazas e incertidumbre que los trabajadores y sus organizaciones (AATRAC, SUTEP, SAL y UTPBA) vienen denunciando y enfrentando desde que estallara el conflicto por el no pago de los sueldos, en enero.

Ante la actitud asumida por Rodriguez Flores, que utiliza el edificio de la radio como vivienda particular rodeado de seguridad personal, los trabajadores y sus organizaciones vienen reclamando que Difusora Baires, a cargo de la frecuencia –así como de FM Disney- asuma la responsabilidad que le corresponde, pagando los salarios, garantizando todos los puestos de trabajo y regularizando la situación de todos los contratados.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.