12 marzo, 2020

“El mundo no está preparado para hacer frente al coronavirus”

Dijo Bruce Aylward, jefe de la misión de la Organización Mundial de Salud (OMS) en su visita China, hace ya algunas semanas y parece que nadie lo tomó en serio.

También advirtió que “el éxito de Pekín para detener la propagación del covid-19 provocó en otras naciones una ‘falsa sensación de seguridad“.

“Hay que estar preparados para manejar esto a mayor escala, y esto tiene que hacerse rápidamente”, señaló Aylward, insistiendo junto a expertos científicos chinos.

“¿Cuántos países planean camas de hospital, planean ventiladores […] y la capacidad de laboratorio para poder manejar esto? […] Tiene que haber un cambio de mentalidad. Hay que planear”, declaró el pasado 26 de febrero.

Pasaron dos semanas. Se duplicaron – desde esa fecha – los muertos (mas de 4 mil) y los infectados (más de 120 mil). Ya se registran casos de contagios en casi 120 países. Algunas naciones cerraron sus fronteras. Otras aislaron ciudades y pueblos enteros. Parece que nadie escuchó a Bruce Aylward.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.