27 diciembre, 2018

El peligroso ejercicio de comunicar

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) informó que México se encuentra tercero en el ranking de países más peligrosos para ejercer el periodismo, e indicó que en lo que va del año fueron asesinados diecisiete trabajadores de prensa en el país azteca, la misma cantidad que en Afganistán.

Los datos, surgidos del informe anual de la Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), dan cuanta de que durante el 2018 fueron ultimados ciento trece periodistas en treinta países, lo que significa un incremento del catorce por ciento respecto de los crímenes de comunicadores que se llevaron a cabo durante el 2017.

Además de los asesinatos en México y Afganistán, el trabajo muestra que en Siria mataron a once comunicadores, ocho en India al igual que en Yemén, seis en Estados Unidos, cinco en Pakistán, cinco en Brasil y cuatro en Filipinas.

Por región, la discriminación indica que en Asia fueron treinta y seis los trabajadores de prensa ultimados, treinta y dos en América Latina, veinticuatro en Oriente Medio, ocho en África, siete en Europa y seis en América del Norte.

En la década que va del 2009 al 2018, fueron mil doscientos veintiuno los trabajadores de medios de comunicación a los que mataron, con un promedio de ciento veintidós por año.

“Durante los últimos 5 años (2014 a 2018), los países más peligroso fueron Siria (con 64 muertos), México (61), Afganistán (48), Iraq (46), Pakistán (36), India (309), Yemén (29), Filipinas (24), Brasil (22) y Somalia (22)”.

-Con información de www.fapermex.org.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.