14 febrero, 2019

El programa radial “Naftalina” cumple 33 años

En el marco de las celebraciones por los 33 años que cumple este reconocido programa radial, Naftalina presenta el espectáculo “Humor. De la radio al escenario”, donde habrá radioteatros, sketchs, cuentos, improvisaciones y monólogos en estas dos presentaciones que serán en porteño Centro Cultural Sábato (J.E. Uriburu 763) los martes 19 y 26, a las 20 horas.

Con la conducción de Cesar Guzzo y Ariel Carranza – también guionistas del espectáculo-, el evento contará con la participación especial de María Laura Fernández Zapata y la locución de Magali Pájaro y Hugo Fassina.

Cabe destacar que el programa “Naftalina. Para que nadie se apoliye” se emite por Class FM 91.9 (classfm.com.ar) los lunes de 18 a 21 y también los martes de 19 a 20 por la radio de la Biblioteca del Congreso Nacional ubicada en la dirección web bcnradio.com.ar.

Para más información comunicarse al correo electrónico naftalinaparaquenadieseapoliye@hotmail.com

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

.

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.