29 julio, 2024

“El progreso contra el SIDA continúa siendo frágil”

El progreso en la lucha contra el SIDA a nivel mundial “continúa siendo frágil”, afirmó el programa de la Organización de las Naciones Unidas contra esa enfermedad (ONUSIDA), advirtiendo que “las decisiones y elecciones políticas que tomen los líderes mundiales este año determinarán el destino de millones de vidas y si se logra superar la pandemia más mortal del mundo”.

Aunque el informe titulado “La urgencia del ahora: El SIDA frente a una encrucijada” asegura que “el final del SIDA está a nuestro alcance”, ONUSIDA señala que “el mundo actualmente se ha desviado del camino”, dado que cada minuto una persona pierde la vida a causa de esta enfermedad.

El informe revela que actualmente 39.9 millones de personas viven con el VIH, de las cuales casi una cuarta parte (9.3 millones) “no recibe tratamiento que les salve la vida”.

Además, se destaca que “desde 2010, las muertes relacionadas con el SIDA se han reducido a la mitad”, pero todavía hoy “las nuevas infecciones por el VIH continúan aumentando en tres regiones: Oriente Medio y África del Norte, Europa Oriental y Asia Central, y América Latina”, y persisten brechas y desigualdades.

El informe también advierte que “la desigualdad de género está exacerbando los riesgos para las niñas y las mujeres”, y afirma que “la incidencia del VIH entre adolescentes y mujeres jóvenes sigue siendo extraordinariamente alta en partes de África oriental y meridional, así como en África occidental y central”.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.