22 noviembre, 2023

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí, es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia, viene sucediendo desde el 2018, incluso en hospitales. Y mucho antes, diría que desde el año 48, cuando empiezan a expulsar de su tierra a los palestinos”.

En una entrevista realizada en el programa “A vos Patria”, que se emite por Radio Con aguante, la compañera Calloni sostuvo que: “la desinformación de los medios es un arma de guerra tan necesaria como los misiles, porque tiene que estar preparado el terreno mediante la desinformación y la mentira”. 

En cuanto al término utilizado por el periodismo, Calloni expresa de manera categórica: “es un ataque, es una agresión. Netanyahu declara una supuesta guerra cuando su gobierno está débil, a un Estado inexistente. ¿Y a eso le llaman guerra? Es genocidio. ¡Que no nos tomen el pelo!”. 

Por último, agregó: “no podemos dejar de denunciar uno de los mayores crímenes de lesa humanidad. No tenemos que callarnos. Estamos llenos de cobardes alrededor nuestro. Nosotros somos militantes de la verdad. El que calla es cómplice de los crímenes que comete el Estado de Israel”

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.